25 junio 2012

USANDO SKETCHUP (2)...

El segundo proyecto que realicé en Dibujo 2 se trataba de una vivienda unifamiliar situada en Reykjavik (Islandia), por el arquitecto Maggi Jonsson.
El edificio presenta una geometría inusual, distribuyéndose en dos plantas (baja + primera).


La vivienda tiene una cubierta inclinada achaflanada de gran pendiente y grandes ventanales alargados que recubren las paredes, permitiendo la entrada a una gran cantidad de luz solar.


El edificio está revestido de chapa moldeada, dándole un aspecto metálico y laminado.


A continuación expongo algunos renders obtenidos a través de SketchUp, concrétamente las perspectivas generales y alzados:










23 junio 2012

USANDO SKETCHUP...


El primer programa para el diseño de renders que empecé a utilizar fue el SketchUp (versión 5), un software de la compañía Íscar, allá por el año 2005 en mi segundo año de carrera. Recuerdo haber asistido a una clase, donde un delegado de la marca comenzó a ilusionarnos con el novedoso software. Yo no había visto algo así antes. Permitía crear volúmenes de una forma rápida, sencilla e intuitiva. Una vez finalizada la clase, no tardé en hacerme con el programa y una licencia básica para estudiantes, incluyendo en el paquete dos programas de la misma compañía: Harma, un software para el cálculo de estructuras, y Dibac, un software para el diseño asistido por ordenador permitiendo, además, hacer las mediciones y el presupuesto de los gráficos.

El SketchUp (propiedad actual de Google) es una herramienta muy ventajosa. Permite modelar de forma rápida y flexible con escasos comandos, en comparación con otros programas CAD, volúmenes, vehículos, personas o cualquier objeto  que imagine el diseñador o dibujante.

Una de las grandes ventajas de SketchUp, es que incluye una galería de objetos, texturas e imágenes listas para descargar fácilmente desde la biblioteca de Google SketchUp, a través del siguiente enlace: http://sketchup.google.com/3dwarehouse/?hl=es

En la asignatura de Dibujo 2 comencé a utilizar este software para los diferentes proyectos del curso. Mi trabajo inicial fue el diseño de una vivienda en Sant Just Desvern (Barcelona), obra original del arquitecto Lluís Cantallops i Valeri.


La vivienda está formada por una planta semisótano, planta baja y planta primera, rodeada de un extenso jardín con piscina.


El porche de la vivienda está formado por varias columnas y amplias cristaleras al exterior, permitiendo una mayor luminosidad interior.


 La zona exterior de la planta primera presenta una terraza ajardinada, quedando fusionada con el jardín. 


A continuación expongo algunos renders obtenidos a través de SketchUp:



20 junio 2012

CV

Formación Académica  
            
Oct. 09-Dic 10: Máster Oficial en Ingeniería Acústica: Contaminación Acústica. Calificación de Sobresaliente.

Proyecto Fin de Máster: Aislamiento Acústico de Edificio de Viviendas en Granada:  
Diseño de soluciones acústicas arquitectónicas en cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, y en particular con el Documento Básico HR de Protección frente al Ruido. Simulación del comportamiento del conjunto a través del software Cype Ingenieros en su aplicación de protección frente al ruido.       

Sept. 04-Junio 09: Arquitecto Técnico en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Granada. Calificación de Notable.
Proyecto Fin de Carrera: Centro Social Polivalente en Lancha del Genil (Granada).       
Proyecto original de la arquitecta Elisa Valero Ramos.
http://www.elisavalero.com/anudar.php?listEntrada=83


Experiencia Profesional    
                                           
Jun. 10-Agosto 11: Empresa dBA-acústica               
Función: Departamento técnico
Realización de proyectos acústicos,estudios, informes y certificados acústicos, mediciones acústicas con equipos de medida especializada, levantamiento de locales, valoraciones y presupuestos de insonorizaciones acústicas, diseño de soluciones acústicas específicas, estudios y presupuestos de acondicionamiento acústico, instalación y calibración de equipos limitadores-controladores de sonido.   
Lugar: Churriana de la Vega (Granada).           
Contacto: www.dba-acustica.com    Tlfno: 902 198 153

Sept. 08-Abril 09: Estudio de Arquitectura y Urbanismo VARYCAS S.L.P
Función: Arquitecto Técnico y delineante.
Realización de proyectos de obra: elaboración de planos en 2D y 3D, memorias de proyecto, mediciones y presupuestos,estudios de seguridad y salud, visitas de obra y seguimiento.   
Lugar: Armilla (Granada).
Contacto: Tlfno: 620 399 152       

Oct. 06-Mayo 07: Colaboración con la Constructora ALDESA y la Inmobiliaria IBERDROLA.
Función: Prácticas de obra
Seguimiento de obra de 25 viviendas unifamiliares bioclimáticas en el Residencial "Las Caléndulas", en Jun (Granada).
Enlace web del complejo: http://www.casabioclimatica.com/es/promociones/viviendas/unifamiliares-adosadas/granada/jun/residencial-las-calendulas_9.php  

                            
Formación complementaria   
         
Junio 12-Actual: Curso de Inglés: Atención al público. Duración: 200 horas. Organizado por el Centro Bla, Bla & Company, en Granada.

Marzo 12-Abril 12: Curso de Ensamblaje de Conjuntos mecánicos con SolidEdge. Duración: 150 horas. Organizado por el Centro Avanzado en CNC CAD-CAM Usuarios de Jaén.

Sept. 11-Nov. 11: Curso de Diseño y Modificación de planos en 2D y 3D con Autocad 2012. Duración: 200 horas. Organizado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en Granada.

Agosto 10-Oct. 10: Curso de Calidad Ambiental y Gestión del Medio Ambiente. Duración: 100 horas. Organizado por SIC Consultores, en Granada.

Enero 10-Marzo 10: Curso de Requisitos Técnicos-Constructivos de los Establecimientos de Alojamiento Turístico. Duración: 50 horas. Organizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad de Granada.           

Nov. 09-Febrero 10: Curso de Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales para técnicos y responsables de ejecución de obras de construcción. Duración: 80 horas. Organizado por el Centro de Formación Continua de la Universidad de Granada.       

Nov. 09-Dic. 09:  Curso de CYPECAD (40 horas) en la Academia Cartabón, en Granada.

        
Idiomas          
            
Español: Nivel fluido (lengua materna).               
Inglés: Nivel medio (hablado, escrito y leído).    
Realización de curso intensivo previo y actualmente en el Centro Bla, bla & Company de Granada. Preparación B1.           
Francés: Nivel medio (hablado, escrito y leído).   
Realización de curso intensivo en el Centro "La maison de France" de Granada. Preparación B1.  

                                   
Informática   
                                                
Programas:                       
                                     
Microsoft Office
Word, Excel, Powerpoint, Project: Nivel experto.

Diseño gráfico
Corel Draw, Photoshop: Nivel experto.

Arquitectura
Autocad, Cypecad, Sketchup, 3D Studio: Nivel experto.

Mediciones
Presto, Preyme: Nivel experto.

Acústica de salas
Catt-Acoustic: Nivel experto.   

                                  
Otros datos       
                                 
Carnet de conducir:    B.                   
Disponibilidad: Total e inmediata.           
Disposición geográfica nacional e internacional.

BIENVENIDOS A MI BLOG

Soy Arquitecto técnico con Máster en Ingeniería Acústica Arquitectónica en la Universidad de Granada.

He trabajado durante un año en un estudio de arquitectura y urbanismo, realizando proyectos, memorias, planimetría en 2D y 3D, presupuestos y mediciones, estudios de seguridad y visitas de obra.

Después he estado, durante año y tres meses, en una empresa de acústica integral, formando parte de su departamento técnico. En dicha empresa me he dedicado a colaborar en proyectos acústicos, realizar estudios e informes acústicos, presupuestos de aislamiento acústico y acondicionamiento de locales comerciales, diseño de soluciones, mediciones acústicas con equipos específicos y la instalación y calibración de equipos limitadores-controladores de sonido.

Recientemente, me estoy especializando en diseño 3D con Autocad y programas de diseño industrial como SolidEdge.